La Encuesta de Confianza de Empresarial de EXCELTUR muestra una desigual traslación de la actividad turística a las empresas de la cadena de valor, dentro de un contexto de creciente preocupación por el mantenimiento de los márgenes empresariales ante la persistencia del aumento de los costes.

Las ventas de las empresas turísticas españolas se sitúan en este verano de 2023 un +14,6% por encima de 2019, con un comportamiento diferente por subsectores, tamaños y posicionamientos de mercado. Los hoteles (+17,8% en ventas julio-septiembre 2023 vs 2019), sin grandes diferencias en su evolución entre vacacionales (+17,7%) y urbanos (+18,1%) y las empresas e instituciones de ocio (+15,9%) cierran el verano con aumentos notables en sus ventas respecto a 2019. Agencias de viajes (+9,0%), compañías de transporte (+10,3), influidas por la mayor competencia en la alta velocidad ferroviaria y el menor dinamismo del alquiler de coches (+5,3%, por los menores precios debido al acceso y comercialización de una mayor flota de vehículos) cierran con crecimientos en ventas sobre 2019 más moderados.

Las expectativas de los empresarios turísticos españoles revelan que la actividad turística intensificará su dinamismo en los últimos meses de 2023 (+15,8% vs IVTr de 2019, por el +14,6% del IIITr), consolidando una senda recuperación de menos a más a lo largo del año.

Existe un elevado consenso entre los empresarios turísticos españoles que anticipan en media una aceleración de la intensa recuperación de la actividad turística en España, a pesar del empeoramiento generalizado y perspectivas de desaceleración del crecimiento económico y revisión a la baja de las perspectivas, según la mayoría de los analistas. De cumplirse estas expectativas se consolidaría las ventas en niveles notablemente por encima a los del último trimestre de año 2019, previo a la pandemia. Una tendencia más sustentada en el incremento en tarifas que en un mayor volumen de afluencia, aunque con márgenes muy tensionados.