El turismo de la Comunitat perderá 11.000 millones este año por el impacto del Covid
Las Provincias
29/12/2020
Las empresas turísticas piden a Sánchez ‘cheques’ directos
El Economista
29/12/2020
La travesía en el desierto del turismo: no se recuperará al menos hasta 2022
ABC
29/12/2020
El turismo cierra su peor año en medio siglo
El País
28/12/2020
IMPACTUR COMUNITAT VALENCIANA 2021 – 18/01/2023
El turismo genera 12.775 millones de euros en la Comunitat Valenciana, el 11,3% del conjunto de su economía, y 235.412 mil empleos (un 12,2% del total), según el último estudio IMPACTUR Comunitat Valenciana 2021.
Informe completo – Tríptico
El sector turístico se prepara para la recuperación al calor de la vacuna
El Economista
18/12/2020
10/12/2020
D. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, asistió al Congreso «Plan Meta 2027», organizada por la Junta de Andalucía. Desde la Secretaría General de Turismo de Andalucía, se elabora el futuro «Plan General de Turismo Sostenible – Plan Meta». Este plan es el marco estratégico que guía todos los procesos de planificación en la industria turística andaluza, desde el 2021 hasta el 2027. Para ello, se realizaron unas jornadas participativas en las ocho provincias andaluzas, en las cuales se debatió sobre los principales aspectos del diagnóstico y de los retos del futuro.
D. José Luis Zoreda participó en el Congreso, con su ponencia «La apuesta por los nuevos modelos de gobernanza participativa».
El 83% del sector turístico retrasa al año 2022 su recuperación a los niveles previos a la pandemia
La Verdad
23/11/2020
El turismo pide impulsar destinos maduros con fondos europeos
Expansión
18/11/2020

17/11/2020 – LA CONTRIBUCION SOCIAL DEL SECTOR TURISTICO ESPAÑOL
El sector turístico en España ha experimentado durante la última década un crecimiento continuado, consolidándose como una de las principales fuentes de renta y empleo del conjunto de la economía española. Hasta la llegada de la pandemia, este crecimiento había desencadenado la aparición de algunas conductas críticas y de rechazo social al papel del turismo en ciertos destinos y momentos del tiempo, algo que no había sucedido antes y que exigía un reforzamiento del compromiso social de la empresa, además de con sus empleados y clientes, con la sociedad que acoge sus actividades.
La realidad mostrada por este informe refleja, no solo la relevancia económica que genera el turismo en España, sino su destacado papel en ámbitos clave de la agenda social. Adicionalmente, expresa el recorrido de mejora que tiene el sector para, por un lado, reforzar su compromiso con los valores y acciones de la responsabilidad social, y, por otro, mejorar la traslación a la sociedad de sus avances en este reto.
Con estos objetivos, el presente informe pretende:
1. Destacar los principales ámbitos de contribución del sector turístico a la Responsabilidad Social, a partir de datos agregados y ejemplos concretos del conjunto de pymes y grandes empresas de los distintos subsectores que conforman la cadena de valor turística, como fuentes de inspiración para todas ellas que se quieran sumar a la mejora de su contribución a la sociedad española.
2. Señalizar los principales retos que en forma de Agenda para los agentes del sector turístico adquieren especial importancia para incrementar su contribución social, evolucionando desde una visión filantrópica con objetivos basados en la reputación, a ser un compromiso estratégico cada vez más demandado por el viajero, el turista, la comunidad local, y todos los grupos de interés que le rodean.
Informe completo – Presentación – Nota de prensa
17/11/2020 – Contribución social del sector turístico ante los retos de la pandemia
Exceltur organizó la jornada «CONTRIBUCIÓN SOCIAL DEL SECTOR TURÍSTICO ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA», dónde se presentó el informe sobre la «Contribución social del sector turístico español».
La cita virtual tuvo lugar el 17 de noviembre del 2020.
Programa
17/11/2020
LA CONTRIBUCION SOCIAL DEL SECTOR TURISTICO ESPAÑOL – 17 NOV 20
28/10/2020
D. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, asistió a la Jornada: Situación actual y perspectivas de futuro del turismo en Andalucía», organizada por la AED – Asociación Española de Directivos. El turismo es uno de los principales motores de la economía andaluza y, también, uno de los más castigados por la crisis derivada del coronavirus. En la jornada se habló de los retos, desafíos, medidas de apoyo y nuevas tendencias del sector.
D. José Luis Zoreda participó en una mesa debate, donde se habló de la situación actual y perspectivas de futuro del turismo en Andalucía.
El turismo ya da la Semana Santa por perdida
La Vanguardia
22/10/2020
La actividad turística perderá 106.000 millones a final de año
La Región
22/10/2020
Exceltur prevé un retroceso de 25 años atrás en el sector turístico de España
La Provincia
22/10/2020
El turismo perderá 106.000 millones y alerta de que están en juego 750.000 empleos
Ideal Granada
22/10/2020
El turismo perderá 106.159 millones de euros este año y se juega 750.000 empleos
Expansión
22/10/2020
El abismo que se cierne sobre el sector turístico
Expansión
22/10/2020
El sector turístico facturó 40.000 millones menos durante el verano
El País
22/10/2020
El turismo retrocede al nivel de 1995 y perderá 106.000 millones en 2020
El Ideal Gallego
22/10/2020
El turismo perderá 106.000 millones y retornará a 1995
El Economista
22/10/2020
La actividad turística caerá este año un 66,2%
Diario de Sevilla
22/10/2020
El 43% de la industria turística retrasa la salida de la crisis hasta 2023
Cinco Días
22/10/2020
La actividad turística cae al nivel de hace 25 años, con un retroceso del 65,8%
Canarias7
22/10/2020
El turismo se derrumbará un 70% y retrocede a niveles de 1995
ABC
22/10/2020
21/10/2020 – Nº 74
Balance empresarial y escenario impacto Covid-19, tercer trimestre de 2020
Informe completo – Presentación – Nota de prensa
21/10/2020
VALORACION TURISTICA EMPRESARIAL DE LA COVID 19 – OCTUBRE 2020
06/10/2020
D. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, asistió a la VII Jornada de Turismo en Benidorm, organizada un año más por la Asociación Valenciana de Empresarios AVE. Durante la sesión, se pretendió analizar la situación actual del turismo, y posibles vías de actuación con los retos que actualmente se presentan. Asimismo, se trató sobre el futuro, desde el punto de vista de la digitalización y la sostenibilidad.
D. José Luis Zoreda participó en un diálogo junto con D. Antonio Bernabé, director general de Turismo de Valencia y Dª María Garaña, vicepresidenta Servicios Profesionales EMEA de Adobe, donde hablaron sobre «La situación actual y tendencias del turismo».
«El sector que mueve la economía está gripado y en riesgo de supervivencia si no recibe ayuda»
Sur Málaga
04/10/2020
Ante la relevancia del impacto del Covid-19 sobre el sector turístico español y la necesidad de articular una respuesta rápida, ambiciosa e inteligente para garantizar el salvamento empresarial y la salida reforzada de la crisis, desde EXCELTUR hemos puesto en marcha un sistema de seguimiento continuo de las mejores políticas de apoyo a la empresa turística que están desarrollando los principales países europeos y nuestros competidores. En la siguiente pestaña puedes encontrar la información:
MEDIDAS DE APOYO DE TERCEROS PAISES AL TURISMO>
El Gobierno dice al turismo que cuente con ERTE hasta que retorne la demanda
Cinco Días
04/09/2020
España pierde 16 millones de turistas en dos meses
La Razón
02/09/2020
El turismo lanza ofertas de derribo para reanimar el otoño, pero ya mira a 2021
El Economista
02/09/2020
Fin de verano adelantado: los hoteles echan el cierre
El Mundo
01/09/2020
El turismo que sí ha esquivado la pandemia
El Mundo
25/08/2020
La (última) oportunidad del sector turístico
Expansión
20/08/2020
La patronal turística prevé pérdidas de 99.000 millones
La Vanguardia
19/08/2020
El turismo teme 100.000 millones de pérdidas y la hostelería se rebela
La Razón
19/08/2020
El turismo ve finiquitado el verano y ya prevé pérdidas de 99.000 millones
Expansión
19/08/2020
Los rebrotes elevan el coste de la crisis para el turismo, que prevé perder 99.000 millones
El País
19/08/2020
Crece el agujero del peor verano de la Historia
El Mundo
19/08/2020
El turismo engorda hasta los 98.753 millones la factura de sus pérdidas
El diario vasco
19/08/2020
El turismo balear perderá 12.717 millones por la falta de actividad
Diario de Mallorca
19/08/2020
El turismo perderá casi 100.000 millones de euros este año
ABC
19/08/2020
18/08/2020
COMUNICADO DE EXCELTUR – REVISION IMPACTO COVID Y CIERRE TURISTICO DEL AÑO 2020
«Necesitamos una reconversión de las fábricas turísticas»
La Voz de Galicia
09/08/2020
Verano negro: el turismo perderá más de 80.000 millones y 750.000 empleos
El País
08/08/2020
La reconversión del turismo
Canarias7
02/08/2020
28/07/2020
COMUNICADO DE EXCELTUR – CUARENTENA UK 280720